Comparación del sistema educativo Español con el sistema educativo Finlandes.

10.12.2012 10:36

Las diferencias de nuestro sistema educativo con el de Finlandia deja entre ver las numerosas deficiencias del sistema educativo Español.

La primera y más importante es la inexistencia de colegios privados, que terminan con las diferencias sociales entre los niños y adolescentes. La enseñanza obligatoria no comienza hasta los 7 años, es a esta edad cuando comienzan a leer y a escribir y aun así el fracaso escolar de Finlandia es de un 1%  mientras que en España llega al 30%.

La profesión de maestros en este país es muy compleja, su duración es de 5 años comparada con 2 años en España. Existen miles de candidatos a esta profesión por lo que acceden los mejores preparados, con notas tan altas como las que piden en España en la carrera de medicina. La docencia para este país es uno de los factores claves, ya que seran sus hijos los futuros alumnos que estaran sentados en las sillas que ellos un día lo estuvieron. 

La educación es algo clave para los finlandeses, los cuales cuentan con una gran tradición lectora, siendo el país que cuenta con más libros por habitantes. 

Un 6% de su PIB es dedicado a la educación, el dinero destinado a la educación es visto como una inversión que va a favorecer su calidad y va a conseguir un país mucho más competitivo. 

En la aulas existe la figura del ayudante que divide la clase de 30 alumnos en 15 y así los profesores pueden manterner la atención en sus alumnos. No es lo mismo una clase de 30 alumnos que una de 15. Cosa que en España cada vez estamos llevando al contrario, ahora hay más alumnos por profesores. 

Nuestro sistema educativo no se acerca nada al finlandes, parece que queremos hacer todo lo contrario a ellos y lo más triste es que queremos autoconvencernos que está es la mejor manera para desarrollar un buen sistema educativo para nuestros hijos.

 

 

 

—————

Volver



Crea una página web gratis Webnode